La merienda es la comida más olvidada del día, pero una de las más importantes. Nos ayuda a equilibrar nuestra dieta, nos permite mantener la actividad diaria hasta la cena y evita que ésta sea demasiado copiosa. Según diferentes estudios, el 75% de los niños meriendan, pero en muchas ocasiones con elecciones poco saludables.
De forma general, un niño/a (de 3 a 8 años) necesitará en una merienda alrededor de 250 kcal, un niño/a mayor (de 9 a 13 años) y un adulto aproximadamente 300 kcal. Evitaremos alimentos de bajo valor nutritivo y alto contenido graso y azúcares como la bollería industrial, los zumos envasados, dulces, helados comerciales, fiambres altamente procesados, mermeladas, miel, flanes, natillas y otros lácteos muy grasos, refrescos azucarados y bebidas gaseosas.
Una merienda saludable, a ser posible, será compartida con otros miembros de la familia. Estará basada en los grupos de alimentos de los lácteos (leche, yogures y quesos bajos en grasas), frutas frescas enteras y crudas, y farináceos a base de panes tradicionales preferiblemente integrales. Evitaremos el consumo frecuente de panes de molde procesados. A continuación os damos varios ejemplos de meriendas saludables para nuestros hijos.
Meriendas saludables de lunes a viernes
- Yogures con piezas de fruta de temporada.
- Frutos secos sin sal, con plátano maduro.
- Bocadillo con queso fresco o requesón acompañado de una porción vegetal.
- Bocadillo de jamón serrano o embutidos bajos en grasas como el jamón de York natural.
Meriendas saludables de fin de semana
- Helados caseros con yogur y fruta natural sin azúcares añadidos.
- Bizcochos hechos en casa con frutos secos y/o fruta natural.
- Zumos o batidos de frutas sin añadirle azúcar.
- Macedonia de frutas con formas variadas: estrellitas, corazones…
- Galletas caseras.
En Tento, podrás encontrar varias opciones de meriendas saludables y un espacio tranquilo que favorece el aprendizaje de buenos hábitos en tus hijos.
Deja un comentario